Caso práctico de LiDAR con drones: Breaklines urbanas impecables en Denver con ROCK Ultra
Aug 04, 2025
Durante años, los topógrafos se vieron obligados a elegir: o bien un LiDAR ultra‑premium con precio de seis cifras, o bien un sistema asequible que sacrificaba alcance, precisión y calidad. Esa era terminó.
Conozca el ROCK Ultra.

No es una simple iteración; es una revolución lista para usar. Diseñamos el ROCK Ultra como la herramienta definitiva para el topógrafo moderno: precisión de IMU táctica y alcance de élite a un precio que cambia el ROI.
Pero las afirmaciones son fáciles. Preferimos pruebas: un sitio urbano complejo de 159 acres en Denver—el tipo de reto que complica el trabajo diario de las cuadrillas. Esto no es solo un caso; es la evidencia de lo que ocurre cuando eliminas el compromiso.
El dilema del ground‑truth: dolores diarios del levantamiento urbano
Antes de los resultados, recordemos el contexto: riesgo, logística y tiempo.
El funambulismo del alto tráfico
Capturar coronas de calzada, marcas y bordillos a pie de calle implica: riesgos para la seguridad, permisos y cortes de tráfico costosos, y un ritmo glacial. Un día para un tramo corto es habitual.

Este sitio en Denver, con calles concurridas, campus escolar y áreas comerciales, fue el escenario perfecto para demostrar un enfoque más seguro, rápido y eficaz con LiDAR de dron.
La misión: precisión a gran altura sobre Denver
Objetivo: con ROCK Ultra volar 120 m AGL durante 25 min y producir una nube de puntos tan limpia y precisa que sirva para entregables de ingeniería exigentes—sin pisar el tráfico.
La ventaja ROCK Ultra: la tecnología que marca la diferencia
- IMU táctica (0,006°): elimina el desalineado de franjas; menos limpieza manual; bordillos nítidos (arriba/abajo).
- Láser 1550 nm y ≥7 retornos: sobresale sobre asfalto oscuro y sol intenso; siete o más retornos son clave para un bare‑earth impecable incluso con vegetación baja.
- Campo de visión de 90° enfocado: los 1.000.000 puntos/s van al suelo del proyecto—mayor densidad útil.
- Valor sin precedentes: componentes de élite en un paquete ligero y asequible—democratiza la tecnología.

Ecosistema ROCK: un flujo pensado para la velocidad
El sensor es solo el comienzo. La magia ocurre al entrar en el ecosistema ROCK. Usted elige: procesar en casa o acelerar con nuestro equipo.
Opción 1: Potencia en sus manos (procesado interno)
- Procese con ROCK Desktop para generar su nube de puntos colorizada y calibrada.
- Importe el .laz en su CAD/GIS (Civil 3D, Carlson o TBC).
- Mantenga estándares, capas y QA/QC propios.
Opción 2: El acelerador (ROCK Pro Services)
¿Equipo al límite? ROCK Pro Services convierte sus datos en entregables listos para el cliente con gran rapidez. Para Denver: breaklines finales, listas para CAD, en menos de 48 horas desde el upload en ROCK Cloud.
“Ver bordillos nítidos con el ROCK Ultra a 120 m y 10 m/s fue un antes y un después. Cada punto reforzó la calidad, haciendo la extracción de breaklines mucho más eficiente.”
— Jamie Lackner, ROCK Pro Services Manager
El resultado: una sola herramienta para el topógrafo moderno
El proyecto de Denver demostró que el ROCK Ultra acaba con el compromiso entre precio y rendimiento. Más proyectos, menos riesgo y mayor rentabilidad con la flexibilidad de flujo adecuada.
Proyecto de Denver visualizado en ROCK Cloud
Atento a nuestro próximo showcase. Mientras tanto, contacte a nuestro equipo para comprobar cómo ROCK Ultra redefine lo posible en su negocio.
Ventas: +1 (720) 706‑8648 | Email: hello@rockrobotic.com | Visite: rockrobotic.com/ultra