Mejorando la precisión del DJI Zenmuse L1 con el software de procesamiento 3D LiDAR de ROCK Cloud
May 11, 2022

Precisión de LiDAR con drones
El LiDAR aéreo con drones nunca ha sido tan accesible. Una nueva generación de hardware LiDAR ha llegado al mercado con una amplia variedad de precio y calidad. Esto ejerce más presión sobre el posprocesado para separar los buenos datos de los ruidosos. ROCK Robotic desarrolló el software ROCK Cloud para atender a la creciente comunidad de usuarios de nubes de puntos. Además de su gran conjunto de herramientas, ROCK Cloud puede mejorar los datos al reducir el ruido en sistemas de entrada. En este artículo hablamos específicamente del DJI Zenmuse L1, aunque los mismos procesos aplican a cualquier LiDAR en ROCK Cloud. Descubre cómo ROCK Cloud optimiza conjuntos con “fuzz” para mejorar la precisión del entregable final.
DJI Zenmuse L1

DJI lanzó el sistema LiDAR Zenmuse L1 en 2021. Es compacto, económico y lo porta el dron DJI M300. Aporta un nuevo formato y simplicidad para capturar nubes de puntos 3D. Sin embargo, los datos resultantes pueden ser muy “borrosos”, entre 10 y 50 cm. Varios factores influyen; el principal es la IMU. ¿Qué se puede hacer? Aquí entra ROCK Cloud y nuestras soluciones para mejorar la precisión del sistema L1.
ROCK Cloud
La ROCK Cloud se diseñó con un enfoque renovado para el procesamiento LiDAR. Combina almacenamiento seguro, visualización, análisis y compartición en una sola plataforma. Con el ROCK Marketplace, los usuarios obtienen una forma asequible de generar entregables topográficos a partir de datos brutos, sin importar su experiencia.
Cuando un usuario sube datos del DJI L1 y pide el paquete ROCK Surveyor, se inicia una serie de procesos. El usuario ve sus datos y el entregable final; lo que no ve es la magia de ROCK para lograr esos resultados.

ROCK Surveyor y ROCK A.I.
ROCK Surveyor es nuestro motor de 1 clic para producir superficies topográficas. Incluye clasificación de LiDAR, curvas de nivel, superficies y un informe de precisión. Impulsado por ROCK A.I. y el equipo QC/QA de ROCK.
El proceso interno de ROCK para generar estos entregables marca la diferencia y permite mejorar la precisión con datos del DJI L1.
Cómo funciona
Primero, el motor ROCK A.I. detecta los puntos de terreno y elimina obstrucciones (árboles, vegetación, coches, edificios, señales…). Luego encuentra los mejores puntos representativos dentro de la distribución gaussiana del conjunto borroso. Con ellos genera superficies (TIN/DEM) con curvas. Así se evalúa eficazmente la precisión. A menudo el ruido aleatorio de la nube original es muy alto (20+ cm). Con ROCK Cloud, este error se reduce significativamente. La mejora varía por vuelo, pero observamos un error sistemáticamente menor respecto a la nube original.
ROCK Surveyor - Curvas de nivel
Resultados
A menudo, la precisión de la nube en bruto pasa de 20+ cm a alrededor de 5 cm. En el ejemplo (Fig. 1), un perfil transversal de una pista capturada con el DJI L1 muestra un “espesor” de ~12 cm. Tras ejecutar ROCK Surveyor y compararlo con 178 GCP distribuidos por el sitio, el error respecto al entregable fue de 0,193 ft (5,8 cm), ¡más de un 50 % menos!


Fig. 1 - DJI L1 - Sección transversal
Otros problemas del Zenmuse L1
La “borrosidad” no es el único problema de estos conjuntos del L1. Además del ruido de alta frecuencia que genera esa borrosidad, existe un error de medida a largo plazo en grandes zonas (ondulaciones) muy difícil de eliminar. Los GCP pueden quedar por encima o por debajo de la superficie en distintas zonas, y mover el conjunto no lo arregla.
Como ves, ROCK Cloud marca una gran diferencia en la calidad general de los datos del DJI L1 y en los entregables resultantes. Con un equipo de soporte de clase mundial y un equipo de desarrollo que no deja de mejorar tus capacidades, ¡ROCK Cloud es la solución obvia!
Para conocer más sobre las ondulaciones, mira este video.