Cómo el ROCK R3 Pro ayudó a “Mystery at Blind Frog Ranch” a ver bajo la superficie

Aug 07, 2025

La serie Mystery at Blind Frog Ranch sigue a Duane Ollinger y su equipo en la búsqueda de un tesoro en la cuenca de Uinta (Utah). En la temporada 4, el geólogo Eric Drummond propone cartografiar con LiDAR desde dron para identificar fallas y posibles accesos. La tecnología utilizada se alinea con el R3 Pro V2.

Por qué hacía falta LiDAR

Tras el colapso parcial de la South Cave, el equipo necesitaba un enfoque seguro y basado en datos. Una nube precisa permite detectar anomalías (zonas peladas, lineamientos). Un solo vuelo señaló un claro sobre una falla; en campo, hallaron un antiguo socavón con maderas y mineralizaciones.

Descubrir fallas ocultas

Los datos LiDAR mostraron un alineamiento de fallas que conectaba varias zonas — una nueva hipótesis de acceso. Sin un 3D de alta resolución, seguiría siendo conjetura.

Por qué encajó el ROCK R3 Pro

32 canales, hasta 1,28 M pts/s, precisión centimétrica con IMU/GNSS: densidad y fidelidad para ver firmas sutiles. 360° FOV y doble retorno capturan terreno bajo vegetación rala. Ligero, versátil y rápido de desplegar.

Lecciones para topógrafos

  • Los datos refuerzan o refutan la intuición con rapidez.
  • La densidad importa para detectar señales sutiles.
  • El ecosistema integrado acelera decisiones y reduce revisitas.

Conclusión

Además de gran TV, fue una solución real: LiDAR permitió cartografiar con seguridad, hallar una mina antigua y trazar fallas — con tecnología tipo R3 Pro V2.

Cómo el ROCK R3 Pro ayudó a “Mystery at Blind Frog Ranch” a ver bajo la superficie | ROCK Robotic | ROCK Robotic