De los láseres espaciales a los vehículos autónomos: la historia del LiDAR

Feb 02, 2023

El LiDAR parece sacado del futuro: más de 1 millón de pulsos láser por segundo de datos de posición precisos. ¿Cómo ha evolucionado? Repasamos los hitos clave.

Portada historia del LiDAR
Apollo Laser Altimeter (1971), cortesía de NASA
Apollo Laser Altimeter (1971).

Los orígenes

Década de 1960: NASA y militares exploran la medición láser desde aeronaves. El principio de tiempo de vuelo por pulsos sigue vigente.

Auge del LiDAR de estado sólido

Años 70: los láseres de estado sólido reducen tamaño, coste y mejoran fiabilidad — base para miniaturización y mayor precisión.

LiDAR en cartografía y topografía

80s/90s: sistemas aéreos comerciales (Optech ALTM), integración GPS/IMU y software aceleran precisión y tasas de datos. En 1998 llega el primer escáner 3D comercial en trípode (Cyrax 2400) con software de nubes integrado.

2000s hasta hoy

Avances rápidos, menor coste y mayor fiabilidad. LiDAR en coches autónomos, mapeo con drones y agricultura. ROCK Robotic continúa con ROCK Cloud — posprocesado en la nube para topógrafos y DSPs.


**Visite **rockrobotic.com para hardware y software de grado topográfico.

De los láseres espaciales a los vehículos autónomos: la historia del LiDAR | ROCK Robotic | ROCK Robotic